COMO PUEDE LA FAMILIA AYUDAR AL DESARROLLO DE HABILIDADES COTIDIANAS QUE REALIZA EL NIÑO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

NECESITAMOS DE LOS PADRES…

Son estos quienes como actores principales pueden ayudar a lograrlo, debido a que, proporcionaran los medios y ayudas necesarias que permitan a sus hijos alcanzar un desarrollo personal y social, para conseguir que estos puedan llevar una vida plena.

\"\"/

Es importante que los padres dejen cierto margen de libertad a su hijo, para que este tome sus propias decisiones y tenga una serie de responsabilidades y obligaciones como cualquier otro miembro de la familia.

También deben tener reglas claras y expectativas de conductas.  Hay estudios que sugieren que cuando los niños tienen límites, y saben lo que esperan de ellos, desarrollan una autoestima más alta.

Tordecilla, R. describe tres tipos de habilidades:

  1. Cuidado personal y Aseo

Desde pequeños se debe facilitar que se vista solo, elija la ropa que se quiere poner, se bañe solo, se peine y tenga interés por ir bien arreglado, peinado y aseado. No se debe desistir, aunque al principio lo haga mal o tarden demasiado, lo importante es que lo haga por el mismo.

  • Comida

Se debe potenciar a que coma solo, sepa utilizar los cubiertos, sentarse correctamente en la mesa y no mancharse en exceso.

  • Tareas Domésticas

Es una responsabilidad que debe ser compartida por todos, la madre muchas veces lo excusa en que no sabe hacerlo, le da miedo que se lastime; por esta razón no exige a su hijo que realice algunas tareas, ni siquiera que ayude, con lo que se le está limitando en cuanto al poder de desempeñarse autónomamente en su casa.  

La familia debe enseñar al niño con discapacidad intelectual desde que es pequeño, a poner y quitar la mesa, conocer el fuego y lo que esto conlleva, hacer la cama, ordenar su habitación, limpiar el polvo, barrer, tareas que desarrollara si se le enseña y si se le permite.

Finalmente es importante conocer la relevancia de la comunicación, pues es ideal para que aprenda a comprender y expresar información a través del lenguaje y la gestualidad. Si el niño tiene algún problema en el área del lenguaje que no le permita expresarse verbalmente, se hace importante buscar métodos alternativos para que pueda comunicarse dentro y fuera de la familia.

El papel fundamental de toda la familia, es ayudar al niño con discapacidad intelectual a vivir en un mundo lleno de comprensión y respeto, para que pueda desenvolverse mejor en la sociedad sin ser discriminado por su condición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?